Se presentará en diciembre el libro realizado por Pablo Salinas y Viviana Beigel, reconocido y reconocida referentes en Derechos Humanos y miembros de Xumek. El mismo ha sido titulado bajo el nombre: “El delito de la desaparición forzada en la Argentina entre 1976 y 1983”.
Este libro pretende ser un documento, con un alto contenido informativo y cronológico sobre la vulneración de los Derechos Humanos en la Argentina. Hace foco en el delito de la desaparición forzada de personas en el país, en el periodo que recorre los años 1976 a 1983.
Pretende lograr una profunda comprensión, por parte de sus lectores, sobre el crimen de la desaparición forzada. Su tratamiento jurídico desde las normas internacionales hasta la aplicación en los ordenamientos nacionales de Latinoamérica. También proporcionará una visión más clarificadora de cómo el entramado institucional puede favorecer la desaparición de los ciudadanos en un país. No en vano, el crimen de desaparición forzada no solo consiste en la aprehensión, sino también en la omisión, el silencio y la negativa a dar con el paradero de la víctima, desproveyéndola totalmente del amparo y protección de la justicia.
#Xumek2018 #DesapariciónForzada
VOLVER A NOVEDADES