
El 20 de agosto se conmemora el día del activismo por la diversidad sexual en Argentina, en memoria del activista Carlos Jauregui. Quien, según Filo.news, fue fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), una organización que trabaja en los derechos de la comunidad LGBT+; fue fundador de la asociación Gays por los Derechos Civiles, con la que organizó, convocó y encabezó a la primera marcha del Orgullo Gay Lésbico en Buenos Aires el 3 de julio de 1992; asesoró el primer proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo; e impulsó la inclusión de la orientación sexual en la cláusula anti-discriminatoria de la Constitución en la Ciudad, se trató de una propuesta para presentar ante la Convención Estatuyente de la Ciudad de Buenos Aires.
En el 2012 la legislatura bonaerense instituyó el 20 de agosto el Día del activismo por la diversidad sexual para recordar su lucha y sus aportes para el colectivo LGBT.
Jauregui, fue uno de los primeros en poner el rostro y el cuerpo a la lucha LGBT que se venía levantando en Argentina. Desde el activismo argentino se lo recuerda y se lo cita de forma permanente con una de sus conocidas frases: “en una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”.
Desde el Área de Género y Diversidad Sexual de Xumek, queremos honrar su legado, ya que fue quien supo poner el cuerpo en tiempos que eran mucho más difíciles que los actuales. Asimismo, acompañamos la lucha del colectivo LGBT para construir una sociedad libre de discriminación y para garantizar sus derechos.
“En el origen de nuestra lucha, está el deseo de todas las libertades” – Carlos Jauregui