Leer la nota completa: http://despertadorlavalle.com.ar/2017/12/30/los-derechos-humanos-lavalle/
Mes: diciembre 2017
Sentencia a Luciano B. Menéndez por causas de Lesa Humanidad en San Rafael

El viernes 22 de diciembre, en los Tribunales Federales de Mendoza, se dicto sentencia a Luciano Benjamín Menéndez, responsable de más de 2200 desapariciones en el país. En esta oportunidad, fue juzgado por su responsabilidad en causas de #LesaHumanidad durante la última dictadura militar en el departamento de San Rafael.
El tribunal condenó a Menéndez con la pena de cadena perpetua, por la desaparición forzada de 12 personas seguida de muerte. Esta es la primera condena del país por desaparición forzada en una causa de Lesa Humanidad.
Gonzalo Martin Evangelista y Lucas Lecour, abogados de Xumek, representaron a la familia Tripiana y el MEDH.
Celebramos que los familiares y amigos de las víctimas hayan encontrado justicia.
Accedé a la sentencia completa aquí.
El año de las detenciones masivas por violencia de género, en datos – Mdz
Leer la nota completa: http://www.mdzol.com/nota/772761-el-ano-de-las-detenciones-masivas-por-violencia-de-genero-en-datos/
XUMEK ha sido seleccionada por el Fondo Especial OPCAT – ONU

Nos complace comunicar que fuimos seleccionados para una subvención del Fondo Especial OPCAT. Este fondo, creado por el Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura (OPCAT), tiene como objetivo ayudar a financiar la implementación de las recomendaciones formuladas por el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) a un Estado Parte en el Protocolo Facultativo.
En la convocatoria de este año, nuestro proyecto denominado “Violencia en situación de encierro: el rol de los Mecanismos en la implementación de programas de prevención efectivos” – elaborado en conjunto con el Procurador de las Personas Privadas de Libertad – ha sido seleccionado por el fondo. El objetivo de éste es aplicar, desde la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, las recomendaciones vinculadas a la problemática de la violencia en situación de encierro, elaboradas por el SPT en su visita a la Argentina en el mes de Abril de 2012.
Este proyecto se desarrollará durante el año 2018 e implicará un gran trabajo conjunto con la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura. La propuesta es llevar a cabo acciones y estrategias de intervención necesarias para relevar y revertir los escenarios de violencia en situación de encierro en los establecimientos penitenciarios de la provincia. Con fin de avanzar en el cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el país en la Convención contra la Tortura y su Protocolo Facultativo.
Luego de más de 30 años de democracia, la persistencia del fenómeno de la tortura y los malos tratos —arraigado en forma estructural en los lugares de detención—, y la ausencia de políticas específicas para reducir la violencia sobre las personas privadas de libertad, representan un núcleo duro de resistencia institucional y desaprensión social. Se plantea, en consecuencia, la necesidad de hacer un redoblado esfuerzo para que se cumpla con los estándares y mandatos convencionales y en ello es clave el eficaz funcionamiento de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura como fuerza de seguimiento y reformulación de las estrategias para la adopción de las recomendaciones dictadas por el SPT.
#10añosXumek #ViolenciaInstitucional #Penitenciarias
Dieron a conocer la situación de los Derechos Humanos en Mendoza – Unidiversidad
Leer la nota completa: http://www.unidiversidad.com.ar/dieron-a-conocer-la-situacion-de-los-derechos-humanos-en-mendoza?utm_campaign=Prensa&utm_term=56
Xumec presentó su informe anual sobre derechos humanos – Unidiversidad
Leer la nota completa: http://www.unidiversidad.com.ar/se-presento-en-la-uncuyo-informe-anual-de-derechos-humanos?utm_campaign=tv&utm_term=50
Xumek presentó su informe anual de Derechos Humanos – El Sol
Leer la nota completa: https://www.elsol.com.ar/xumek-presento-su-informe-anual-de-derechos-humanos
Comparan los abusos del Próvolo con las aberraciones de la última dictadura militar – Los Andes
Leer la nota completa: https://losandes.com.ar/article/view?slug=comparan-los-abusos-del-provolo-con-las-aberraciones-de-la-ultima-dictadura-militar
Los abogados de las víctimas del Próvolo vuelven a cuestionar al Arzobispado – Los Andes
Leer la nota completa: https://losandes.com.ar/article/view?slug=los-abogados-de-las-victimas-del-provolo-vuelven-a-cuestionar-al-arzobispado
Informe 2017 Sobre la situación de los DDHH en la Prov de Mendoza

¡Ya está listo el #Informe2017 sobre la situación de los DDHH en la Provincia de Mendoza!
500 pág | 11 ejes temáticos | 29 capítulos
Este informe anual es de DISTRIBUCIÓN GRATUITA, producto del esfuerzo conjunto de todas/os lo que trabajamos por la promoción y protección de los #DDHH.
Podés colaborar a imprimir más ejemplares donando a través de nuestra web. Asegurate tener el tuyo: https://xumek.org.ar/dona/
Presentación:
Jueves 14 de diciembre, 12 hs, Cilindro Central del CICUNC, Universidad Nacional de Cuyo.
¡Ayudanos a defender los derechos humanos!
#Informe2017 #10añosXumek