Como lo expresamos hace horas, desde Xumek repudiamos todo tipo de violencia machista y trabajamos arduamente para contribuir a su erradicación. El femicidio de Lucía, una adolescente de 15 años, nos atraviesa como todas las vidas que el patriarcado nos arranca día a día.
Sin embargo, como organización comprometida con los derechos humanos, creemos que es fundamental alertar sobre el uso de situaciones tan dolorosas de manera oportunista por la clase política y los medios masivos de comunicación. En tanto, el presunto femicida de Lucía sería una persona menor de edad, vemos que el debate por la baja de la edad de imputabilidad se cuela en un caso complejo, cuyo abordaje debiera ser integral e interseccional.
Traer a la discusión y poner en agenda nuevamente el tema de la baja de edad de imputabilidad es una actitud cínica por parte de los dirigentes políticos, que bien sabemos, no resuelve los problemas de raíz causantes de estas situaciones. El derecho penal no es la solución. Creemos que sería más inteligente y efectivo llevar a cabo políticas públicas claras y preventivas como la efectiva implementación de la ESI en las escuelas, la Ley Micaela, y otras tantas herramientas valiosas con las que contamos como sociedad pero que aún no tienen efectiva aplicación.
Traer a debate este tema en plena época electoral responde a intenciones oportunistas de sostener la imagen de una sociedad con “protección” y “seguridad” pero en realidad lo que se fomenta es una respuesta punitiva del Estado, criminalizando a lxs niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El derecho penal nunca es la solución al problema de fondo, muy por el contrario: profundiza las desigualdades existentes.
La baja en la edad de imputabilidad es una respuesta punitiva, estigmatizadora y clasista del Estado a corto plazo, a una problemática multicausal, que principalmente tiene un origen social.
#NoAlaBaja