nosotres /

acerca de xumek

ACERCA DE XUMEK

Somos una organización de la sociedad civil sin fines de lucro integrada por profesionales y estudiantes de diversas disciplinas de las ciencias sociales que de forma independiente de todo poder del Estado, institución partidaria u otra, trabaja en la difusión, formación, investigación y defensa de los derechos humanos.

Promovemos el respeto y garantía de los derechos humanos a través de la visibilización, la generación y transmisión de información y conocimientos con el objeto último de incidir positivamente en las políticas públicas adoptadas por el Estado.

Representamos a víctimas de graves violaciones a los derechos humanos ante la Justicia provincial, nacional y sistemas internacionales de protección de derechos humanos.

Xumek significa “Sol” en Huarpe, lengua del pueblo indígena que habita el norte de la provincia de Mendoza, Argentina.

OBJETIVOS

  • Impulsar el reconocimiento de la problemática actual de los Derechos Humanos, visibilizando las graves violaciones de los sectores más vulnerables.
  • Promover políticas públicas en el ámbito provincial, nacional e internacional en Derechos Humanos.
  • Auspiciar y organizar actividades de promoción, capacitación e investigación individual o de manera conjunta con organismos públicos o privados, nacionales o internacionales.
  • Realizar informes temáticas y científicos relacionados con los fines de la asociación.

VISIÓN

Ser una organización profesional comprometida con la búsqueda de la plena vigencia de los derechos humanos, que sea capaz de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

MISIÓN

Promover y defender el respeto de los Derechos Humanos, a través de la visibilización de las vulneraciones, la defensa jurídica, la generación de conocimientos, el trabajo de campo y la incidencia en políticas públicas

VALORES

Justicia | Democracia | Igualdad | Respeto | Compromiso | Educación | Diversidad | Inclusión

Nuestros primeros pasos

Xumek es una organización que nació a partir de la necesidad de crear un ámbito de intercambio y cooperación entre personas seriamente preocupadas por la situación de los derechos humanos en la provincia de Mendoza. Originariamente fue conformada por un pequeño grupo de reconocidos profesionales del derecho, entre los que se destacan Alfredo Guevara Blanco, Angélica Escayola, Diego Jorge Lavado, Pablo Salinas y Alfredo Guevara (hijo), entre otros, quienes a finales de 1990 comenzaron a gestar las bases de la asociación. 

Los primeros casos de relevancia fueron litigados de forma particular por los fundadores de nuestra asociación. La trascendencia de los mismos y la necesidad de promover la defensa de los derechos humanos, revelaron la importancia de contar con una estructura institucional que trascendiera en el tiempo y las personas. 

En este período se realizaron las primeras presentaciones ante el Sistema Interamericano. Unos de los casos de mayor relevancia fue la solicitud de medidas provisionales conocidas como “Penitenciarías de Mendoza”, en el cual se expusieron las pésimas condiciones de los centros de reclusión, hacinamiento, violencia policial y penitenciaria, torturas, etc. Este caso motivó la visita de la Comisión IDH a la provincia y generó una serie de medidas preventivas para mejorar las condiciones de los establecimientos carcelarios. El impacto de este caso y otros, como la experiencia ganada en litigio internacional, dotaron a nuestra incipiente organización de proyección internacional. 

A medida que estas ideas fueron tomando cuerpo y se expresaron en acciones concretas, la organización comenzó a cohesionarse. Se sumaron nuevos/as abogados/as y otros/as profesionales de distintas disciplinas de las ciencias sociales, que fueron construyendo una identidad propia e interdisciplinaria de la defensa de los derechos humanos en la provincia de Mendoza, con alcance nacional e internacional. 

Nacimiento de Xumek como Institución 

En 2006 se realizó la presentación legal de nuestra organización ante Dirección de Persona Jurídica del Gobierno de la Provincia de Mendoza, bajo el nombre de: Asociación para la promoción y protección de los Derechos Humanos – “Xumek”. Este último vocablo significa “Sol” en Huarpe, y fue elegido con el propósito de revalorizar a los pueblos indígenas de Mendoza y acompañarlos en su lucha. 

El 8 de junio de 2007, Xumek consigue la personería jurídica y nace formalmente nuestra asociación. Desde ese momento, la institución continúa con su labor incansablemente, creciendo en cuanto a experiencias, incidencia, socios estratégicos, asociados/as, voluntarios/as, pasantes, colaboradores y donantes. 

Actualmente está integrada por más de sesenta profesionales y estudiantes de diversas disciplinas de las ciencias sociales que en forma independiente de toda institución partidaria, gubernamental o de otra índole, trabajan en la investigación, difusión y defensa de los derechos humanos. 

Fomentamos el intercambio de información y conocimiento entre diversos actores a través de la elaboración de materiales técnico-científicos, la difusión de éstos mediante campañas comunicacionales, la organización de congresos, jornadas, el dictado de talleres, cursos y exposiciones, entre otras actividades. Reconociendo el papel clave que las personas, organizaciones y redes de trabajo, tienen en nuestra labor. 

Nos organizamos en siete áreas temáticasAmbiente; Género y Diversidad Sexual; Movilidad Humana; Niñez y Adolescencia; Pueblos Indígenas y Violencia Institucional (Asuntos Penitenciarios, Violencia Policial, Seguridad Ciudadana y Política Criminal).

Y trabajamos en cuatro secretarías de forma transversal a las áreas para efectivizar el trabajo de cada equipo, éstas son: Secretaría Administrativo-Contable; Comunicación, Prensa y Difusión; Desarrollo Institucional, Financiamiento y Capacitación; y, la Secretaría de Litigio Estratégico (local e internacional).

Además contamos con dos Clínicas: Clínica Socio-Jurídica de Derechos Humanos y Migraciones (proyecto llevamos adelante junto a la Fundación Ecuménica de Cuyo y la Universidad Nacional de Cuyo) y la Clínica Socio-Jurídica, para el asesoramiento de graves violaciones a derechos humanos. 

Desde el año 2010, Xumek elabora anualmente el Informe sobre la situación de Derechos Humanos en Mendoza. El objetivo de esta publicación es poder realizar un análisis científico de las graves violaciones a derechos humanos en la provincia y darles visibilidad, así como generar un acervo documental que permita incidir en las políticas públicas provinciales y nacionales. 

El Informe se compone de artículos elaborados por las secretarías y áreas de Xumek, aportes de colaboradores y colaboradoras especializados/as en la temática, grupos de investigación de diversas casas de estudios y de otras organizaciones. Algunas de las temáticas que suelen abordarse son: Ambiente; Derechos Humanos de Incidencia Colectiva; Género y diversidad; Niñez y Adolescencia; Lesa Humanidad; Movilidad Humana; Pueblos Indígenas; Salud Mental; Violencia Institucional: violencia policial, situación penitenciaria, seguridad ciudadana; y Casos Emblemáticos patrocinados por nuestra asociación.