Caso Leonardo Rodríguez: presentación pedido de imputaciones

La querella particular, representada por  Lucas Lecour, Francisco Machuca (ambos por la Asociación Xumek) y Lautaro Cruciani (por la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional), presentó este miércoles 1 de abril el pedido de imputaciones al fiscal Dr. Daniel Carniello por el caso de Leonardo Rodríguez, el joven que apareció muerto la madrugada del 16 de enero del corriente año en un calabozo de la Comisaría Nº 27.

En dicho pedido se requerirá la investigación del delito de “privación abusiva de la libertad”, imputables a cuatro agentes policiales que actuaron esa noche, entre ellos un subcomisario.

Se pretenden lograr la imputación  de los efectivos que participaron en la detención sin motivos de Leonardo Rodríguez la noche del 16 de enero. La privación de libertad resulta arbitraria e ilegal, debido a que el joven se encontraba caminando normalmente a dos cuadras de su casa y  llevaba consigo el  documento de identidad, sin embargo, lo hicieron subir a un móvil y lo trasladaron a la 27, comisaría que abarca los barrios del oeste de Godoy Cruz. Ambos policías serán investigados junto a otros dos, incluido el subcomisario de turno, que se encontraban en la comisaría, debido a las condiciones de arbitrariedad e ilegalidad con que mantuvieron el encierro del chico.

Debe recordarse que a Leo se lo encontró ahorcado en una celda común minutos después que se efectuó su encierro arbitrario e ilegal y, por ello, la primer noticia en circular fue la de la versión policial que lo tituló como un caso de “suicidio”, pero las evidentes irregularidades con que se procedió demuestran que se trata de un delito típico de violencia institucional. Por esta razón, los argumentos vertidos por la querella encuentran su fundamento en el marco legislativo que indica, claramente, que para llevar adelante la detención de una persona deben existir motivos necesarios e informarse al juez o fiscal sobre dicha detención. Algo que no ocurrió en ningún momento aquella noche de enero.

Por su parte, el Procurador de Personas Privadas de Libertad, el Dr. Fabricio Imparado, ordenó la inspección de la Comisaría Nº 27 a los pocos días de ocurrido el suceso. En la misma pudo comprobarse que la celda había sido modificada en su fisonomía inmediatamente luego de la aparición sin vida de Leo, sin autorización judicial, lo que impide cualquier reconstrucción del hecho que se investiga.