Desde el Observatorio de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios de Xumek, en este Día Internacional de la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, visibilizamos los datos arrojados entre Enero a Octubre del 2022. Durante estos meses se registraron al menos 215 femicidios a nivel Nacional, de los cuales 9 fueron en Mendoza. También relevamos 9 transfemicidios a nivel nacional, según se pudo constatar mediante la revisión de medios digitales locales, regionales y nacionales.
Se registra un aumento de víctimas colaterales con respecto al recuento que realizamos en agosto, con un total de 185 hijxs menores de 21 años que perdieron a su madre a nivel nacional, 10 de ellxs registradxs en Mendoza. En cuanto al tipo de vínculo entre las víctimas y los femicidas a nivel provincial, se constata que un 44,4% de los femicidios fue cometido por las parejas, un 22,2% por un familiar de la víctima y un 11,1% por ex parejas.
Registramos un total de 10 femicidios cometidos por personas pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad a nivel nacional. También se relevaron 18 femicidios vinculados, es decir homicidios cometidos contra una o varias personas a fin de causarle sufrimiento a una mujer, mujer trans o travesti a nivel nacional, en tanto a nivel provincial se contabilizaron 2.
En lo que respecta a los transfemicidios, 7 eran de nacionalidad argentina, una era de nacionalidad peruana y la otra uruguaya. Los actos violentos se realizaron en Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, CABA y Salta.
Hemos realizado una comparación de la cantidad de femicidios a nivel nacional y provincial entre el año 2021 y 2022. Se observa una cifra similar al año anterior, de enero a octubre en Mendoza en el año 2021 se registraron 10 femicidios y en el 2022 en lo que va de la fecha se contabilizaron 9. En tanto, a nivel nacional en el año 2021 se cometieron 200 femicidios y en el 2022 van 215. Por lo tanto, observamos que la cifra se mantiene año a año lo cual es preocupante. Nos preguntamos: ¿Qué está haciendo el Estado para que cesen las cifras? ¿Qué tipo de abordajes se están realizando con los varones?
El Observatorio busca generar una base de datos sobre Femicidios, Travesticidios, y Transfemicidios en Mendoza, y en Argentina, desde Octubre del 2021 a Septiembre del 2022, propia del área de género y Diversidad Sexual de Xumek. Logrando una sistematización y análisis de la información recaudada.
Visualizá nuestros datos haciendo click aquí.