El día 5 de agosto de 2021, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, de acuerdo con su Resolución Nº141, ha rechazado la autorización al proyecto de “Cerro Punta Negra”. Un proyecto que buscaba la construcción de un centro de esquí y un proyecto inmobiliario a desarrollarse en la “Reserva El Manzano, Portillo Piuquenes”.
Teniendo en cuenta:
- La consideración por parte de las autoridades ambientales provinciales de los dictámenes sectoriales que insistían en el daño ambiental irreparable que ambos proyectos suponen para el área involucrada y zonas aledañas;
- La incansable lucha de defensores y defensoras ambientales de nuestra provincia por proteger los bienes comunes y visibilizar las diferentes problemáticas que afectan a los territorios; y
- La alta participación en la Audiencia Pública convocada el 14 de mayo pasado
Desde el equipo del área de Ambiente de Xumek consideramos una muy buena noticia, y un avance en la democracia ambiental. Haciendo uso del derecho a la participación en cuestiones ambientales, reconocido por la legislación ambiental nacional e internacional, cientos de defensores y defensoras de derechos humanos se hicieron presente en la Audiencia Pública para destacar la importancia de constar de una mirada prospectiva en cuanto a la actual crisis climática, y entiende que proyectos de este estilo, lejos están de gozar de un esquema sustentable para su desempeños que eso afecta a la comunidad a mediano y corto plazo, respecto al disfrute pleno de derechos y de la vida misma.
Sin dudas, acontecimientos como este, no solo nos permiten ser optimistas respecto a la posibilidad de un futuro más sostenible en nuestra provincia, sino también, permiten destacar la importancia de herramientas tales como el Acuerdo de Escazú y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Invitamos a las autoridades provinciales y municipales, legisladores y legisladoras, operadores y operadoras de justicia, a seguir profundizando en la implementación del Acuerdo de Escazú y sus principio de acceso a la información, la participación, el acceso a la justifica en cuestiones ambientales y la protección de las personas defensoras del ambiente y los derechos humanos fundamentales vinculados al mismo.