
7 de abril, 2019.
Xumek participará en el seminario presencial como parte del grupo de litigantes de América Latina en la quinta sesión sobre el uso de estándares internacionales en el litigio interno.
La Organización Mundial Contra la Tortura y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, en Chiapas, México, ha convocado a un Grupo de Litigantes de casos de tortura y malos tratos en América Latina, para intensificar la lucha colectiva contra la tortura y la impunidad en el continente.
Esta iniciativa tiene el objetivo de reunir, conectar e implicar a dieciséis litigantes de forma continuada a lo largo de un periodo de al menos dos años, para reforzar y multiplicar el litigio de casos de tortura y malos tratos, tanto a nivel interno como internacional, a través de una metodología colectiva, innovadora y holística. Esta actividad está producida con el apoyo financiero de la Unión Europea.
El primer seminario presencial se realiza los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2019, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Existen grupos de características similares que también se están conformando en estos momentos en África y Asia, junto con CACIT (Coleectif des associations contre l ímpunite au Togo) y PAHRA (Philippine Alliance of Human Rights Advocates) respectivamente.
En la jornada de 8 de abril estará presente Xumek, en representación de Lucas Lecour, presidente de la asociación. El tema será sobre el uso de estándares internacionales en el litigio interno. Se trabajará con reflexiones a partir de la experiencia y casos concretos y se discutirá sobre abordaje de retos por parte del grupo de litigantes, con énfasis en calificación del delito y en aplicación de la regla de la exclusión de la prueba ilícita.