
El martes 27 de agosto se realizará la “2° Marcha Contra el Gatillo Fácil y la Impunidad” en Mendoza. Se invita a concentrar a las 17 en la Plaza Independencia, desde donde se marchará hasta Tribunales Provinciales. Allí se leerá un documento, habrá radio abierta y transmisión en vivo de medios comunitarios, además de diversas expresiones artísticas.
La actividad es convocada por familiares de víctimas de violencia institucional en reclamo de justicia por jóvenes asesinados/as por las fuerzas de seguridad durante la democracia. Se hará en simultáneo con varias ciudades del país.
Sobre la marcha
La “Marcha Contra el Gatillo Fácil y la Impunidad” por segunda vez se realizará en Mendoza y se llevará a cabo en simultáneo con diversas provincias del país, tal como sucedió el año pasado. A nivel nacional es su quinta edición.
En 2018 más de mil personas en la Provincia se plegaron a este reclamo encabezado por familiares de pibes y pibas que ejecutaron las fuerzas de seguridad o instituciones del estado, cuyas causas permanecen “cajoneadas” o gozan de la arbitraria impunidad que les otorga el poder Judicial.
En Mendoza tiene como fin visibilizar más de 220 crímenes de varones y mujeres en manos de las fuerzas de seguridad del Estado durante la democracia. Asesinatos en centros de detenciones como cárceles, comisarías, centros de atención de consumo problemático, torturas sistemáticas, atropellos o ejecuciones extrasumariales conocidas como “gatillo fácil” y detenciones ilegales en la vía pública.
Al igual que en el resto del país, en Mendoza, las problemáticas ligadas a la violencia institucional en los últimos años se han profundizado. El nuevo Código de Faltas y las contravenciones atacan fuertemente las libertades de niños, niñas, jóvenes, mujeres y trabajadores/as. Además de avalar la permanente persecución policial de estos sectores.
La “Doctrina Chocobar”, los intentos de bajar la edad de punibilidad, la represión a la protesta social contra las políticas de ajuste, la militarización en los barrios, son medidas que se han fortalecido en el seno estatal durante los últimos años, y que vacían de oportunidades y ponen en riesgo la vida de quienes habitan en sectores populares.
De esta manera, familiares de víctimas de violencia institucional invitan a marchar el martes 27 de agosto a las 17 desde la Plaza Independencia, donde actuará la murga La Sigilosa. Además, habrá trasmisión en vivo de medios comunitarios a cargo de radio Cuyum, del Barrio La Gloria.
La marcha finalizará en Tribunales Provinciales, donde la mayoría de los casos se encuentran “cajoneados”, y donde se niega asesoramiento a las familias tras las esperas eternas en la incertidumbre de la búsqueda de justicia. Allí, familiares a la cabeza de la manifestación, en conjunto con organizaciones políticas y de derechos humanos que acompañan esta lucha leerán el documento consensuado. Para el cierre está previsto la actuación de Batalá.
La intención es dar un mensaje de justicia e inclusión y no de desesperanza, desandar discursos que estigmatizan a la juventud y fortalecen medidas que excluyen.
“Estamos convencidos que las mejores batallas se ganan en las calles, para que dichas poblaciones no sigan sufriendo los abusos por parte de las fuerzas de seguridad y para que exista justicia para quienes ya no están. Porque los gobiernos pasan, pero la represión queda. Ante la represión y la impunidad, organización y lucha”, expresa la invitación de quienes convocan.
#NiUnPibeMenos #NiUnaPibaMenos #NiUnaBalaMás #ElEstadoEsResponsable
Imagen de la página de Facebook de la Marcha Contra el Gatillo Fácil en Mendoza.